Z: La Ciudad Perdida

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someone

A principios de la década de 1970, cuando estudiaba en la Escuela Técnica Federal da Paraiba, uno de mis lugares favoritos era la biblioteca de la escuela. Sin dua, yo era uno de los lectores más frecuentes, porque en ese momento la lectura no era la diversión más apreciada por los jóvenes. Entre los muchos libros que elegí, uno de ellos me llamó la atención: Exploración Fawcett, escrito por un explorador británico llamado Percival Fawcett. Imagine, entonces, mi sorpresa al descubrir que la película «Z: The Lost City» se basaba en la vida del proprio Fawcett.

Confieso que nunca había oído hablar de él antes de leer el libro, lo que debe ser también el caso de la gran mayoría de los brasileños. Esto Inglés, a principios del siglo XX, viajó hasta el interior de Brasil, y se obsesionó con la idea de que habría existido una civilización avanzada en una remota región de Mato Grosso, y que habría toda una ciudad por descubrir y estudiar allí.

En la película, Fawcett (Charlie Hunnam) se muestra como un soldado que nunca habría actuado en un combate real, y buscaba restaurar el honor de la familia, minado por su padre, involucrado con la bebida y el juego.Debido a esto, él acepta la peligrosa misión para demarcar la frontera entre Brasil y Bolivia, y así evitar una guerra entre los dos países.

En el primer viaje, en 1906, Fawcett tiene la ayuda de Henry Costin (Robert Pattinson, casi irreconocible) y Arthur Manley (Edward Ashley), dos ingleses que se atventuran con él en la selva. Fawcettha logrado alcanzar un lugar totalmente inexplorado, donde encontró algunos restos arqueológicos completamente anómalos.

De regreso en Inglaterra, él intenta convencer a la Real Sociedad Geográfica para financiar una nueva expedición, esta vez con el objetivo de encontrar la misteriosa ciudad de sus sueños, al que llama «Z». El único que se interesa es James Murray (Angus Macfadyen), que había participado en expediciones en la Antártida. La nueva expedición tiene lugar, pero es un fracaso, debido principalmente al propio Murray.

Después de la Primera Guerra Mundial, Fawcett fue otra vez en busca de su misteriosa ciudad, esta vez acompañado por su hijo Jack (Tom Holland), y nunca más los dos serán vistos.

Como yo ya conocía la figura histórica, por su propio relato en el libro que he mencionado, fue extraño aceptar la imagen construida por la película.Esto tal vez se explica por el hecho de que la película está basada en el libro «La Ciudad Perdida de Z: Una historia de obsesión mortal en el Amazonas», de David Grann, que obtuvo cierto rechazo de los críticos.

LCOZ_3863.CR2

La película tiene algunos problemas de guión, mostrando diálogos y situaciones que serían normales en los días de hoy, pero impensables en la sociedad conservadora de principios del siglo XX, así como otras inconsistencias históricas.

Es una lástima que la película ha quedado en la tierra de nadie entre el relato histórico y una aventura libre, basada en el personaje real.La desaparición de Fawcett hasta hoy es debatido en el mundo científico, sin que nunca se haya llegado a una conclusión definitiva.

Es muy extraña a la información al final de la película, que «En inicio del siglo XXI, los arqueólogos descubrieron una increíble red de caminos antiguos, puentes, instalaciones agrícolas por toda la selva amazónica».En mis 61 años de vida, jamás oí hablar de tal descubrimiento, que habría sorprendido al mundo científico.

Dos escenas curiosas despertaron mi atención. La primera es la ópera en la selva, una clara referencia a la película «Fitzcarraldo» (1982), de Werner Herzog. La otra es la escena en la que Fawcett pierde su sombrero, un hecho que es descrito por él en su última carta a su esposa.

«Z: La Ciudad Perdida» merece ser visto por la curiosidad acerca de una figura histórica polémica que encarnaba los sueõns de aventuras de muchas personas en todo el mundo, aunque nunca he encontrado su tan soñada ciudad de oro.

 

Título original: «The Lost City of Z»

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someone