Película de la Semana: «El Círculo»

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someone

¿Le gustaría trabajar en una empresa de tecnología gigante, una mezcla de Google, Facebook, Pixar, Sony y Apple? Y no sólo tener un gran sueldo, seguro de salud, un millar de actividades de ocio e incluso un apartamento en la sede de la empresa?Basta aplicar a la empresa que da nombre a la película, «O Círculo» («The Circle», EE.UU., 2017).

Mae (Emma Watson) es una joven profesional en el comienzo de la vida profesional, que sueña con tener un trabajo más interesante, ya que sufre con la situación de la familia, con un padre portador de esclerosis múltiple. Su vida es una rutina aburrida, que se divide entre la burocracia de telemarketing en una compañía de agua, y la tristeza ante la condición de su padre, que se deteriora día tras día.

Todo esto cambia cuando recibe una llamada de su amiga Annie (Karen Gillan), informándole que Mae fuera seleccionada para una entrevista en la empresa El Círculo, la mayor empresa de tecnología y medios sociales del mundo.Mae se sale muy bien en la entrevista, y es contratada para un puesto en servicio al cliente.

Pronto se da cuenta de que todo en la empresa es diferente. Compuesta en su mayoría por jóvenes, la compañía une todos los tipos de información de las redes sociales y su último producto es una mini cámara prodigiosa, capaz de transmitir imagen y sonido con óptima calidad sin necesidad de cables.

Mae se queda aliviada cuando recibe el apoyo de la empresa para la salud de su padre, al mismo tiempo que es estimulada por el mesiánico fundador de la empresa, Eamon Bailey (Tom Hanks). Él pronto se da cuenta del potencial de Mae como un símbolo de la empresa para los mercados interno y externo.

Las propuestas de la empresa siempre conducen a un intercambio total de información de todo tipo, y Mae se adhiere a este proyecto, pasando a utilizar una cámara personal que la acompaña las 24 horas del día.

Algo, sin embargo, molesta la jóven, especialmente cuando descubre que no hay más privacidad para cualquier persona, y que esta invasión conduce a una tragedia anunciada. Ella tendrá que tomar decisiones que afectarán no sólo su vida, sino para toda la humanidad.

Tal vez el lector considere esto tema muy futurista, pero ya vivimos en tiempos en que nuestra privacidad es desvergonzadamente invadida, y a menudo con nuestra ayuda involuntaria. Además de la disposición de las personas para exponer sus vidas, todo lo que investigamos, compramos o visitamos en Internet es recogido y se vendido a empresas con objetivos no siempre nobles.

Más peligroso aún es el uso de la exposición a los medios herir a alguien usando la indignación de las personas, sin que estas tengan idea de que están siendo manipuladas maliciosamente. Esto sucede en la política, en el comercio e incluso en las relaciones interpersonales, como alguien que expone fotos íntimas de un ex compañero, por ejemplo.

«El Círculo» es un grito de alerta disfrazado de entretenimiento, mostrando que avanzamos hacia un mundo de esclavitud de los medios de comunicación, donde quien tiene la información tiene el poder – literalmente.

La película tiene algunas peculiaridades que causan extrañeza para nosotros los brasileños, como el hecho de tener que registrarse para votar en una elección. Como nuestra elección es obligatoria para todos, no es necesario este paso, que tiene lugar en países de voto voluntario.

Como sería de esperar, los efectos gráficos son fascinantes, y las locaciones de filmación en el Art Center College of Design de Pasadena, California, remiten a un ambiente futurista.

Emma Watson logra liberarse de Hermione Granger, su personaje en la saga de Harry Potter, y cada vez más se firma como una actriz profesional y competente. Tom Hanks también se aleja del estándar de «buen tipo», haciendo una mezcla de empresario y pastor evangélico, que representa el perfecto villano de nuestros días – y es claramente inspirado en Steve Jobs.Es de destacar también el trabajo de Bill Paxton como el portador de la esclerosis múltiple.

«El Círculo» es una película muy interesante que se escapa del lugar común, y despierta una reflexión sobre el mundo en que vivimos y hacia dónde queremos – o son inducidos a – llegar.

Título original: «The Circle»

 

 

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someone