El cine del fin del mundo
Es posible que algunos lectores, al ver el título de este artículo, imaginen alguna conexión con el libro «El restaurante del fin del mundo» de Douglas Adams, de la… Sigue leyendo "El cine del fin del mundo"
Es posible que algunos lectores, al ver el título de este artículo, imaginen alguna conexión con el libro «El restaurante del fin del mundo» de Douglas Adams, de la… Sigue leyendo "El cine del fin del mundo"
Discutir sobre el fin del cine se remonta al siglo pasado, especialmente cuando la televisión comenzó a expandirse y a hacerse ubicua en muchos hogares. Sin embargo, en Brasil, esta… Sigue leyendo "¡El cine está muerto! ¡Viva el cine!"
Se dice que uno de los propósitos de estudiar Historia es evitar repetir errores pasados. Un corolario de esto sería el «Efecto Orloff», una expresión creada en la década de… Sigue leyendo "John Oliver y el efecto Orloff"
Debido a vivirmos en un mundo saturado de información, es difícil absorber más que una pequeña parte de ellas, y es común que las personas hagan generalizaciones de sus gustos… Sigue leyendo "Desde el más allá hasta el Apocalipsis"
Cuando me desperté este lunes, todavía en la resaca de la premiación de los Oscar, me encontré con cientos de mensajes de un grupo Whats App formado por críticos de… Sigue leyendo "Oscar, ¿porque mi película no ganó?"
Tal vez el nombre de Stieg Larsson no sea tan familiar para la mayoría de la gente. Este periodista sueco, que pasó la mayor parte de su vida denunciando extremistas,… Sigue leyendo "Artículo: El día en que Stieg Larsson se revolvió en la tumba"
El reciente proceso electoral brasileño parece haber sumergido buena parte de la población en el más absoluto oscurantismo, llevando a pensar que esas personas nunca estudiaron Historia, ni tienen conciencia… Sigue leyendo "Artículo: El arquitecto del mal"
A lo largo de mi vida de cinéfilo y crítico de cine, siempre fui atormentado por dos preguntas extremadamente difíciles de responder: 1) ¿Cuál es la película buena? y 2)… Sigue leyendo "Artículo: ¿Qué TV me compro?"
Risada con acento Hacer el humor no es fácil, ya que, lo que es divertido para algunos, no lo es para otros. Mientras muchos se doblaban de reír… Sigue leyendo "Artículo: Humor a la francesa"
En una de las muchas discusiones en línea que llevamos a cabo en el grupo SetCenas, cuando comenté que un título ya estaba disponible para descarga, un colega comentó que… Sigue leyendo "Artículo: El cine, sólo en el cine?"